- Se determina el objetivo o la tarea a realizar por el grupo.
 - Los alumnos se organizan: distribuyen funciones o roles a cada integrante valorando aquello que cada uno puede hacer mejor o se dispone a realizar con gran interés. Algunos alumnos tienen más aptitudes para el dibujo, otros para la comprensión lectora, algunos se destacan en la prolijidad y caligrafía. Todo se tiene en cuenta para que las partes formen un todo, manteniendo la responsabilidad individual.
 - Los alumnos ponen en común lo realizado por cada uno, analizan, discuten, reflexionan y vuelven a reorganizar el trabajo para la etapa final.
 - Luego de la presentación del trabajo se realiza una autoevaluación grupal e individual, analizando los aspectos positivos y aquellos a mejorar por el grupo o de forma individual.
 
Como seres sociales es de gran importancia que los alumnos aprendan a 
trabajar en grupo. En estos trabajos se ponen en juego las normas de 
convivencia, la tolerancia, la importancia de la palabra y la escucha, la 
comprensión, la autoestima, la confianza, la responsabilidad, el 
compromiso, el interés, algunos de los tantos valores que forman parte de 
la vida diaria, además de la diversión que implica estar entre compañeros/ 
amigos realizando una tarea en común. 

No hay comentarios:
Publicar un comentario